Declaración | Militancia Nacional y Popular de Paraná
Compañeros/as del campo nacional y popular que desarrollamos nuestra actividad militante en Paraná hemos decidido acordar acciones con el objetivo de reconstruir una organización política capaz de enfrentar al modelo socioeconómico que impulsan los »libertarios» argentinos y sus socios. Dicho modelo se caracteri za por la entrega del patrimonio nacional, la destrucción del Estado y por un ajuste permanente que hambrea, empobrece y desordena la economía familiar, generando una sociedad cada vez más desarticulada, donde el individualismo cala hondo limi tando la posibilidad de compartir un camino común. Ellos van por una sociedad quebrada, egoísta. Nuestro compromiso es ayudar a realizar, como nos enseñara Juan Domingo Perón, una Comunidad Organizada.
Nos une una manera honesta de ejercer la acción política y la vo cación de trabajar por una Argentina y una Entre Ríos, con más desarrollo y más igualdad.
Partimos de reconocer errores, y noshacemos cargo de las derro tas sufridas motivadas por diversas causas. Actitudes contrarias al interés del conjunto aún continúan, siendo el caso más notorio la reciente deslealtad de Edgardo Kueider, actual senador nacio nal. En lo que a nosotros respecta, ofrecemos disculpas por la cuota de responsabilidad que nos toca.
La revisión de lo ocurrido, la racional autocrítica, la renovación dirigencial, la superación de sectarismos y la reafirmación del compromiso con nuestros ideales, son parte necesaria para avanzar en un camino nuevo de movilización y organización popular.
Reconocemos la ausencia de referencias provinciales que con tengan a nuestro espacio y deseamos que nuevas conducciones y liderazgos surjan de una construcción colectiva, asumiendo que no hay margen para seguir alentando proyectos personales. Es necesario contar con compañeros/ras que expresen la volun tad de sus mandantes y no proyectos vinculados a ambiciones aisladas.
Respecto a la actualidad, asumimos la necesidad de protagoni zar el rol opositor ejerciendo el mandato surgido de las urnas, sin negacionismos ni complicidades, porque no somos colaboracio nistas, ni centristas. Somos militantes peronistas y de distintos espacios populares y nacionales que trabajamos para reconstruir un sujeto político de mayorías, capaz de plantear, sostener y de fender un plan de crecimiento federal y de más igualdad para todas y todos, entrerrianos y argentinos. Nada tenemos en común con el gobierno nacional »libertario» y su correlato provincial Frigerio, que sólo buscan poder y riqueza para pocos.
Repudiamos el ahogo económico y social que tanto Milei como el gobernador desatan sobre trabajadores/as, estudiantes, jubila dos/as y pymes. Denunciamos el afán ilegal que ejercen para li mitar el derecho a la educación, a la salud, y a la atención nece saria de las personas con discapacidad. Además, estos endeuda dores del estado se proponen dilapidar y entregar nuestro gran río Paraná y los humedales sin que los entrerrianos tengamos parte. Y por si fuera poco también afectan la gestión de los muni cipios, especialmente los que no son de su signo político, anulan do o restringiendo las transferencias de recursos como el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el Fondo Compensador del Trans porte, o recortan salarios imponiendo descuentos ilegales que provocan consecuencias negativas para empleados públicos, do centes y jubilados, todo eso impacta en la realidad local. Sólo como ejemplo, tenemos en Paraná problemas de funciona miento en el transporte público de pasajeros, en la obra pública, en los comedores, en las escuelas, en la provisión de medicamen tos. Por estas razones también se pone en riesgo la importante función municipal de asistir socialmente a los más necesitados. Frente a esta realidad valoramos y expresamos nuestro apoyo a las gestiones municipales que llevan a cabo compañeros/as en su esfuerzo por resolver, con valentía y decisión, los escollos que enfrentan, haciéndose cargo de la atención de las necesidades de sus comunidades en concordancia con los compromisos asu midos en campaña. No obstante ello, resguardamos honestamen te nuestro derecho a disentir, cuando el rumbo de las gestiones o las posiciones que se asuman, sean de subordinación a las políti cas impulsados por el oficialismo gobernante a través de leyes u otras normas, en políticas nacionales, provinciales o locales, si eso afectara el bien común.
Sabemos que el fracaso en el que caerá indefectiblemente este gobierno, no significará automáticamente el reconocimiento a nuestra u otras posiciones políticas. No nos confundamos. Es por eso que asumimos el desafío de encauzar el dolor y el des contento con esperanza y con propuestas políticas superadoras, para cuya formulación convocamos a realizarlas de cara a nues tra comunidad en debates, encuentros, foros y equipos técnicos, en consonancia con las necesidades de nuestro Pueblo, que sa bemos guarda memoria de tiempos mejores.
Propuestas que enfocadas en los reclamos de las organizaciones de nuestra comunidad, emerjan de una construcción generosa y solidaria. Propuestas que confirmen nuestra vocación de cons truir, con compañeros y compañeras de nuestra provincia, la máxima unidad posible, para ser una opción electoral válida, sosteniendo siempre las banderas de Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social.
Declaracion; Militancia Nacional y Popular de Paraná



