Currículum Vitae de Carolina Gaillard
ANA CAROLINA GAILLARD
Nacionalidad: argentina
Estado civil: Soltera
Lugar de nacimiento: General Campos, Entre Ríos
Fecha de nacimiento: 12/10/1981
EDUCACIÓN
Diplomatura Políticas e Intervenciones en Drogas y Derechos Humanos. Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Mayo 2023 – actualidad.
Maestría en Administración Pública. Facultad de Cs. Económicas. UBA. 2010.
Abogada. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Orientación en Derecho Administrativo. 2001 – 2006.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Diputada Nacional por la Provincia de Entre Ríos (Bloque Frente de Todos). Presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Integrante de las Comisiones de Acción Social y Salud Publica, Cultura, Turismo, Legislación General, Legislación Penal, Bicameral Permanente de Trámite Legislativo y Peticiones, Poderes y Reglamento. Periodo 2021 – 2025.
- Diputada Nacional por la Provincia de Entre Ríos (Bloque Frente de Todos). Presidenta de la Comisión de Legislación Penal de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Periodo 2019 – 2021.
- Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos 2017-2019
- Diputada Nacional por Entre Ríos (Bloque FpV). Periodo 2013 – 2017.
- Presidenta de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación. 2016-2017.
- Integrante de las Comisiones: Legislación General, Asuntos Constitucionales, Turismo y Presupuesto y Hacienda de la HCDN. 2013 – 2017.
- Vicepresidenta de la Comisión de Salud del Parlatino. 2016-2017.
- Coordinadora del Grupo Parlamentario Interamericano (GPI), dependiente de Oficina de Población y Desarrollo Naciones Unidas (UNPHA) en Argentina. 2016-2017
- Directora de la Casa de Entre Ríos en Capital Federal. Diciembre 2011- 2013.
- Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Secretaria Parlamentaria del Bloque Encuentro Popular y Social. Mayo 2008-2011.
- Asesora del Diputado Nacional Ramón Ruiz. Bloque FPV. Mayo 2008.
- Programa de Becas Estudiantiles. Coordinadora. Ministerio de Educación. Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Mayo 2006-Dic 2007.
- Referente Jurisdiccional del Programa Nacional de Inclusión Educativa del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, “Todos a Estudiar” y “Volver a la escuela” en el ámbito de la Ciudad de Bs. As.
- Coordinación de Programa de Voluntariado del Hospital Argerich – Facultad de Medicina UBA con auspicio del Ministerio de Educación de la Nación. 2006.
- Participación en la elaboración y desarrollo del Programa Mediación Comunitaria en las Escuelas dependiente de la Subsecretaria de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2006.
- Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires- Dirección de Hacienda. Auxiliar Legal. 2005 – 2006.
- Secretaría de Justicia y Seguridad del GCBA, Área de Legales. Auxiliar Legal. 2005.
- Secretaría privada de la Secretaria de Justicia y Seguridad del CABA. 2003 – 2005.
- Coordinadora de Educación no formal con adolescentes en Centro Comunitario. Coordinación de grupos de adolescentes de 12 a 18 años, realización de programas educativos que abarcan diferentes temas de actualidad, historia, cultura, educación, etc. Realización de actividades que promuevan al debate y al pensamiento crítico en los jóvenes. 2003 – 2005.
ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
- Impulsora de la Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual -ITS- y Tuberculosis. Ley 27675.
- Impulsora del Proyecto para un nuevo Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y del Cáñamo Industrial Ley 27.669.
- Impulsora del debate en el Congreso de la Nación Argentina de la Ley para Legalizar Uso Medicinal del Cannabis. Ley 27350
- Autora de la ley de Creación de la ANLAP (Agencia Nacional de Laboratorios Públicos) Ley 27.113
- Autora de la Ley Nacional que Declara a la Provincia de Entre Ríos Capital Nacional de los Circuitos Termales. Ley 27.158
- Impulsora de la Ley de Restablecimiento de los Feriados Puente. Ley 27.399
DISERTACIONES
- “Regulación del Cannabis en Argentina” en la Primera Edición de la Feria Internacional ExpoCannabis Brasil. San Pablo, Brasil. Septiembre de 2023.
- «Cannabis, de la prohibición a la regulación de la 15º Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas». Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Julio 2017.
- «Primer Congreso Argentino de Cannabis y Salud» de la Universidad de la Plata. Junio de 2017.
- «Jornada sobre Cannabis Medicinal. Aspectos médicos, estudios científicos y perspectivas para el desarrollo de políticas públicas» en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Paraná. Junio 2017.
- «VI Multicurso Internacional de Actualización en Dolor y del II Congreso Internacional de Actualización y Controversias en Dolor» Universidad Católica Argentina (UCA). Mayo 2017.
- Jornada sobre Cannabis Medicinal – Aula Magna «Italo Max Desideri» Facultad de Ciencias de la Salud, UNER. Concepción del Uruguay. Mayo 2017.
- “Jornada sobre Uso medicinal del Cannabis”. Centro de Convenciones de Gualeguaychú. Diciembre de 2016
- «Jornada sobre uso medicinal del aceite de cannabis sativa» Hotel Catalinas Park – Tucumán. Noviembre 2016.
- «Jornada de cannabis medicinal» Auditorio de Patología de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Rosario. Santa Fe. Octubre 2016.
- «Jornada sobre Cannabis Medicinal» en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Paraná. Agosto 2016.
- «Jornada sobre Uso medicinal del Cannabis». Centro de Convenciones de Gualeguaychú. Diciembre de 2016.
PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS INTERNACIONALES
- Simposio de Red de Acción Política (RAP): Disrupción en un mundo cambiante y desafiante. Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Palo Alto, California, Estados Unidos. Marzo 2024.
- Jornadas de trabajo en Medellín – Colombia sobre unidades de negocios en la Industria del Cañamo y del Cannabis Medicinal, estrategias y avances regulatorios, trasferencia de tecnologías, avances médico- científicos y apertura de mercados entre Colombia y Argentina. Junio 2023.
- Simposio de Red de Acción Política (RAP): Democracia, gobernanza, crecimiento sostenible e inclusivo. Yale University, Connecticut, Estados Unidos. Noviembre 2022.
- Jornadas sobre ciencias y técnicas de salud relacionadas con el termalismo e investigaciones en industria termal. XIV Encuentro Internacional sobre Agua y Salud, TERMATALIA 2019 – GALICIA. Septiembre 2019.
- Jornadas de Intercambio de Información y Debate Calificado respecto de la regulación de cannabis con fines medicinales organizadas por el Monitor Cannabis – Uruguay. Junio 2017.
- Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible organizado por CEPAL y a la IX Reunión del Consejo y Junta Directiva GPI. Mexico. Abril 2017.
- Plenario de Directivas de Comisiones Parlamento Latinoamericano y Caribeño. PARLATINO. Panamá. Marzo 2017.
- II Seminario Internacional De Cannabis Medicinal De Santiago. Chile. Diciembre 2016.
- Reunión Extraordinaria Comisión de Salud Parlamento Latinoamericano y Caribeño en el Marco del Seminario Regional sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible para los Parlamentos de América Latina y El Caribe y XXXII Asamblea de Dicho Parlamento Latinoamericano y Caribeño. PARLATINO. Panamá. Diciembre 2016.
- Plenario De Directivas De Comisiones Del Parlamento Latinoamericano Y Caribeño. Como Vicepresidenta 2ª De La Comisión De Salud De Dicho Parlamento. Panamá – República De Panamá. Octubre 2016.
- Visita de la Comisión de Salud de la HCDN Argentina a fin de conocer la realidad chilena del Cannabis Medicinal. Santiago de Chile – Chile – Setiembre 2016.
- Reunión “Comisión de Salud Parlamento Latinoamericano y Caribeño”. El Salvador – República del Salvador – Agosto 2016.
- II Congreso de das Comisiones de Salud de los Parlamentos De Las Américas. Panamá – Panamá – Mayo 2016.
- Conferencia Global de Parlamentarios del G7 sobre Población y Desarrollo. Japón – Tokyo – Abril 2016
- Reunión de Trabajo convocada por la Federación de la Juventud de China. Como miembro de la Delegación del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) – Beijing. China – Abril 2016
- 70° Aniversario de la Independencia de Vietnam, Visita Oficial para Fortalecer los Vínculos Integrales entre la República Socialista de Vietnam y La República Argentina. Participación como Miembro Vocal del Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina de la HCDN. Vietnam –Septiembre 2015.
- XXXIV Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur. Montevideo – Uruguay – Septiembre 2015.
- Reunión de la Comisión de Salud del Parlatino. La Habana – República De Cuba – Junio 2015
- Conferencia Internacional de Autoridades locales en Solidaridad con el Pueblo Palestino – Ramallah – Palestina. Participación como Miembro Vocal del Grupo Parlamentario De Amistad Con Palestina de la HCDN. Noviembre 2014.
CURSOS, BECAS Y SEMINARIOS
- Becaria seleccionada para cursar parte de Maestría de Administración Pública de Fac Cs Económicas de la UBA en Universidad de Grenoble, Francia.
- Diploma de Curso de Jóvenes Líderes en EEUU, certificado por el Departamento de Estado de EE.UU. Universidad de Massachussetts in Amhrest, USA, Seminario de Liderazgo Político. Duración: 1 mes. Seleccionada Becaria en Seminario Jóvenes lideres de Fulbright.
- Beca Fulbright. Seminario “Jóvenes Líderes” de la organización Fulbright. Buenos Aires, Universidad de San Andrés, 2 al 10 de agosto de 2010.
OTROS CONOCIMIENTOS
Idiomas
- Francés. Nivel B1. Alianza Francesa de Buenos Aires.
- Inglés. 6º año Asoc. Argentina de Cultura Inglesa.
- “Seminar on Neuro linguistic programming” A sequence of specific strategies for a better communication.
- Curso de Capacitación Introducción a “Los estudios sobre adquisición de lenguas segundas o extranjeras”
- Curso -Taller de actividades creativas para la enseñanza de Inglés.
- Curso -The mixed ability in class.
DOCENCIA Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS
- Docente Cátedra de Derecho Administrativo- Cátedra Dr. Ernesto Marcer. Facultad de Derecho UBA. Nombrada por resolución del consejo directivo de la Facultad de Derecho. UBA. 2009
- Docente Cátedra de Derechos Humanos y Garantías de la Cátedra Pinto-Cataldo. Facultad de Derecho. UBA. 2007
- Ayudante alumno de la Cátedra de Derecho Procesal Civil y Comercial en la U.B.A, Cátedra Arazi-Diaz Solimine. 2002-2004
- Participación en cátedras abiertas “Volver sobre el enseñar y aprender” a cargo del Director de Carrera docente de la Facultad de Derecho, Dr. Enrique Mariscal. 2005.
- Pasantía en Programa “Gestión Social de Calidad en la Administración Pública”. Organizado por el Consejo de la Magistratura de la Nación. Consejero Quiroga Lavié. 2005
- Coordinación “Proyecto Joven. Senaduría Del Piero” Honorable Senado de la Nación. Senador Dr. Pedro Del Piero
- Miembro del Comité organizador de la “Feria de Proyectos Juveniles” organizada por la Mesa de Concertación Juvenil de la Ciudad de Bs. As.
